Home
About Us
Surveys
Project Outputs
Resources
News
Contact
Home
About Us
Surveys
Project Outputs
Resources
News
Contact
1. Comment se préparer au mieux pour un programme ou une session de surf adapté ?
Menu
INTRODUCCIÓN
I. Discapacidad, deporte y surf en Europa
1. Definición e infografías (PDF)
2. Normativa sobre deporte adaptado en la UE (PDF)
3. Resumen de los programas de surf adaptado en la UE y el mundo
3.1. Revision rápida de organizaciones y programas de surf adaptado (PDF)
3.2. Resumen de los resultados de las entrevistas con expertos (PDF)
II. Beneficios del surf para una persona con discapacidad (PDF)
III. Puesta en marcha un programa de surf adaptado
1. ¿Cómo preparar un programa de surf adaptado?
1.1. Listas de autoevaluación
1.1.1. Conoce tu entorno (PDF)
1.1.2. Conoce a tu equipo (PDF)
1.2. Conoce a tu surfista
1.2.1. Directrices para conocer a tu surfista (PDF)
1.2.2. Consideraciones previas a la llegada (PDF)
1.3. Fichas sobre discapacidad
1.3.1. Discapacidades sensoriales (PDF)
1.3.2. Discapacidades físicas (PDF)
2. ¿Cómo hacer una sesión de surf adaptado lo más inclusiva y agradable posible?
2.1. Ficha general de comunicación (PDF)
2.2. Consejos generales en tierra firme (PDF)
2.3. Transferencias (PDF)
2.4. Técnicas de enseñanza (PDF)
2.5. Fichas técnicas de surf adaptado
2.5.1. Práctica en Prono (PDF)
2.5.2. Práctica para discapacidad visual (PDF)
2.5.3. Práctica de pie (PDF)
2.5.4. Práctica de rodillas (PDF)
2.5.5. Práctica sentado (PDF)
2.5.6. Práctica para discapacidad auditiva (PDF)
3. ¿Cómo evaluar una sesión de surf adaptado? (PDF)
Home
»
Ressources
»
III. La mise en oeuvre d’un programme de surf adapté inclusif : le guide de bonnes pratiques
»
1. Comment se préparer au mieux pour un programme ou une session de surf adapté ?
1.1. Listas de autoevaluación
Saber más
1.2. Conoce a tu surfista
Saber más
1.3 Fichas sobre discapacidad
Saber más
INTRODUCCIÓN
I. Discapacidad, deporte y surf en Europa
1. Definición e infografías (PDF)
2. Normativa sobre deporte adaptado en la UE (PDF)
3. Resumen de los programas de surf adaptado en la UE y el mundo
3.1. Revision rápida de organizaciones y programas de surf adaptado (PDF)
3.2. Resumen de los resultados de las entrevistas con expertos (PDF)
II. Beneficios del surf para una persona con discapacidad (PDF)
III. Puesta en marcha un programa de surf adaptado
1. ¿Cómo preparar un programa de surf adaptado?
1.1. Listas de autoevaluación
1.1.1. Conoce tu entorno (PDF)
1.1.2. Conoce a tu equipo (PDF)
1.2. Conoce a tu surfista
1.2.1. Directrices para conocer a tu surfista (PDF)
1.2.2. Consideraciones previas a la llegada (PDF)
1.3. Fichas sobre discapacidad
1.3.1. Discapacidades sensoriales (PDF)
1.3.2. Discapacidades físicas (PDF)
2. ¿Cómo hacer una sesión de surf adaptado lo más inclusiva y agradable posible?
2.1. Ficha general de comunicación (PDF)
2.2. Consejos generales en tierra firme (PDF)
2.3. Transferencias (PDF)
2.4. Técnicas de enseñanza (PDF)
2.5. Fichas técnicas de surf adaptado
2.5.1. Práctica en Prono (PDF)
2.5.2. Práctica para discapacidad visual (PDF)
2.5.3. Práctica de pie (PDF)
2.5.4. Práctica de rodillas (PDF)
2.5.5. Práctica sentado (PDF)
2.5.6. Práctica para discapacidad auditiva (PDF)
3. ¿Cómo evaluar una sesión de surf adaptado? (PDF)